Comala se prepara para recibirte con sabor, cultura y tradición en la esperada Feria del Ponche, Pan y Café 2025Feria del Ponche. Del 11 al 27 de abril, el corazón del Pueblo Mágico se llenará de vida con más de 150 expositores, 50 grupos culturales y actividades para toda la familia.

La alcaldesa Dany OrozcoAlcaldesa Dany Orozco presentó los detalles de esta 21ª edición que promete ser una de las más vibrantes hasta ahora. Participarán talentos de todo México, desde Colima hasta Tabasco, San Sebastián del Oeste y Cihuatlán, celebrando la diversidad cultural del país en un solo lugar.

La fiesta comenzará con actividades culturales desde el 11 de abril, y la gran inauguración será el sábado 12, con la presentación del ballet folclórico de Villa de Álvarez, la coronación de Belén IBelén I
como reina de la feria y un concierto especial del grupo Nueva Era.

Además de los espectáculos artísticos, podrás disfrutar de una zona gastronómica con sabores típicos, exposiciones culturales —incluida una dedicada a la sal— y un área especial para cenar. Todo enmarcado por la belleza natural y hospitalidad que hacen de Comala un destino único.

Para tu comodidad, se habilitará un estacionamiento gratuito a la entrada del municipio, junto al Vasco de Quiroga. Desde ahí, un camioncito te llevará al centro de la feria, operando de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

Durante Semana Santa, la feria también integrará eventos religiosos como el Domingo de Ramos, el Viacrucis viviente y la emotiva Marcha del Silencio. Por respeto, los días Viernes y Sábado Santo no habrá actividades oficiales.

Con un operativo especial de seguridad y vialidad, esta feria será un espacio seguro y familiar. “Comala los espera con los brazos abiertos para vivir una feria llena de sabor, cultura y tradición”, expresó la alcaldesa.